Photo★ English Version Photo

"Cadillac Funk Diner" ha sido otro ejercicio por revisitar la acusada y brillante plástica de los años cincuenta norteamericanos, y especialmente la estética de la cultura greaser en onírica fusión con los rockers británicos de finales de los 50. Y me dispuse a localizar el coche apropiado incluyendo detalles del interior y distintas vistas del exterior, neumáticos, llantas y otros elementos. Fachadas de viejos talleres, neones rediseñados, rotulación de garage, tiendas de licores, callejones industriales, túneles de asfalto, cielos tormentosos, y rayos y truenos. Todas las escenas y personajes están construidos a partir de recortes provenientes de infinidad de imágenes de la época, tijeretazos selectivos, luego modificados, readaptados e incrustados en escenarios asimismo creados con recortes de aquí y de allá. Puro collage fotorealístico. Fotograma a fotograma, esta fabula de rock´n´roll, inspirada en el tema "Cadillac Funk" de Al Dual, se configura visualmente como un trastorno psíquico, un laberinto a la manera de "Lost Highway" de David Lynch.

En general, casi todas las escenas son ecos de imágenes que estan impresionadas en la memoria, provenientes del cine, la fotografía y la música, y obedecen a un impulso natural por plasmar la magia visual de los clásicos. Así, por ejemplo: el plano del tunel en el que flotan los botes de pastillas son reflejos de las técnicas de George Melies y determinados pasajes de "Drugstore Cowboy" de Gus Van Sant. Analogía también entre el maletero de Hunter S. Thomson en "Miedo y asco en Las Vegas" de Terry Gilliam y el asiento posterior de nuestro Cadillac bien dotado de cerveza, bourbon y vinilos de rock´n´roll. La escena en King´s Billiards, inspirada en los primeros minutos de Rumble Fish de F.F. Coppola, está compuesta por un joven Gene Vincent portando una Gretsch Duo Jet junto a una motorista que disfruta apoyada en un jukebox AMi 200. Carteles de Muddy Waters, Louis Prima y Jerry Lee Lewis coronados por la Indian Chief de 1950. En primer término, nuestro borracho bebiendo solitario. Al otro lado de la calle, el taller mecánico. A lo lejos se escuchan los rugidos de una Harley.
Photo En cuanto a personajes, también he partido de algunas imágenes icónicas para construir otras identidades que transitan en la historia. Dos de estas son de Elvis a lomos de dos motocicletas distintas: la célebre Road King, en la escena del Speed Shop, y una Honda, que aparece en uno de los planos del tunel y en esta escena en la Main Street. Puse cinta negra en los faros a la manera de los cafe-racers, instalé semimanillares y seleccioné cascos, pañuelos, gafas de piloto, chaqueta de cuero, vaqueros, botas, construyendo así, sobre el patrón icónico, una nueva identidad. Y así todos los personajes. El rostro del protagonista, concretamente, está construido a partir de una ficha policial de un delincuente australiano durante los roaring twenties : modificando linea de cejas, expresión y direcciones de la mirada, parpadeo, textura de la piel y, por supuesto, el peinado convenientemente engrasado.



All website © 2020 - 2021 www.cadillacfunkdiner.com · Full Graphics & Artwork by www.alaystudio.com · “Cadillac Funk”, the Song © 2020 Al Dual · Theme from 2021 New LP “Reel to Reel” produced by Mr. Panther Records · Very special mention to firsts compasses of “When I was younger”, - in the same LP -, at the end of the short. www.aldual.com · Special mention to www.freesound.org for sound effects in the movie · “Cadillac Funk Diner” ®© a shortfilm by Antonio Alay · All rights reserved · Inscrito en Registro Propiedad Intelectual Nº Exp. 09-RTPI-06688.8/2020 · Write us · Contacto