Libre para elegir
Madrid, 5.2023


El nuevo trabajo de Marcos Sendarrubias constituye el primero de una serie de cuatro discos de vinilo de 7 pulgadas a 45rpm dedicados a los diferentes estilos que aborda el veterano músico madrileño. Publicados por Carmela Records, este primer disco de la colección, -producido por Carlos Slap López-, está dedicado al Country Western bajo el título "Free to choose" y para el cual reunen una banda excepcional. Y envolviendo las apasionantes letras y melodías de este trabajo, una retro gráfica sólida y directa a la barbilla, al estilo del Marcos, y que se extiende hasta el desarrollo y publicación de www.marcossendarrubias.com ➚


Gades, entre paso y paso
Madrid, 12.2022


››› Próximo Estreno 2023 ››› Al fin el primer paso en la difusión, - limitada a presentación en Festivales y Muestras-, de "Gades, entre paso y paso", un cortometraje de animación con la emotiva banda sonora del guitarrista Antonio Solera, veterano de la Compañía Antonio Gades ➚ junto a su mujer Stella Arauzo, directora artística de la misma. Este ensayo audiovisual es un homenaje a la figura del maestro a través de sus obras más significativas y momentos de arte junto a otras grandes figuras que inspiraron su personal planeta creativo. Gracias a Maria Esteve y Eugenia Eiriz por su confianza y apoyo en la realización de este proyecto. A la memoria de Antonio Solera y de Carlos Saura, fallecidos en Madrid en Febrero de 2023. “Gades, entre paso y paso” · 2022 · B & N · Duración 5 min. · 4K · España ❯❯❯ Cartel de la película basado en el retrato realizado por Pepe Lamarca en torno a la obra "Suite de Flamenco" de Antonio Gades · Madrid, c.1965 ❯❯❯ “Gades, entre paso y paso” © MMXXII www.alaystudio.com · VEGAP ·


12inches Vinyl Record Artwork
Madrid, 9.2022


[...] Y la espera ha valido la pena, este Reel To Reel es uno de esos discos que, si hubiera justicia en el mundo de la música, debería haber sido objeto de deseo de cualquier discográfica multinacional. Su producción y contenido, perfectamente podría colar por haber sido parido con toda la potencia que se les supone a estas empresas, pero, muy al contrario, el disco ha sido trabajado, producido y editado por el propio Al, grabando y mezclando entre Berlín, Memphis, Barcelona y Madrid, contando con un plantel de músicos impresionante, y no escatimando medios para lograr hacer sonar todo lo que el tipo tenía en su cabeza.[...] Deejay Francho´s Hot Shots ➚ "Reel to Reel" 12inch. Vinyl Record Artwork © 2022 Graphic-O-Rama


Oppssss! Crazy Loops!
Madrid, 5.2022


Perteneciente a la serie "Crazy Loops" ➚, ensayo de animación inspirado en “Jammin´ the Blues”, -cortometraje realizado en estudio por el fotógrafo Gjon Mili en 1944 y en el que recrea una jam session dirigida por Lester Young-, construyo esta escena con algunas de las figuras de la época: el pianista Count Basie, el trompetista Miles Davis, el trombonista Melba Liston, Blackie (el gato de Gjon), los saxofonistas Lester Young y Charlie Parker, la cantante Billie Holyday, el pianista Duke Ellington, el baterista Art Blakey, el guitarrista Charlie Christian, el contrabajista Charles Mingus, los bailarines Willa Mae Ricker y Leon James, y el trompetista Dizzy Gillespie · Ecos en bucle de la banda de Lester Young · Mención especial a las fotografías de Herman Leonard y William Gottlieb. "Jam Session" © 2022 Graphic-O-Rama


Una gráfica por Gades
Madrid, 11.2021


La idea inicial, para participar en el Concurso de Creatividad Gráfica convocado por la Fundación Antonio Gades, Cultura Inquieta ➚ y el Ayto. de Getafe, fue un cortometraje de animación, - el cual he realizado posteriormente-, pero resolví, para presentarme a esta primera convocatoria, este cartel en el que condenso algunas de los figuras que influyeron en su vida y obra. Exposición Dossier ➚ "Gades, la danza no está en el paso" © 2021 Graphic-O-Rama


Cadillac Funk Diner Premiere
Madrid, 7.2021


Como popularmente se dice, me he pasado tres pueblos. Pero no importa. Tiempo detenido, aún con el motor en marcha y revolucionado, viviendo en un bucle con fuerte olor a combustible mientras suena el endiablado riff de Dual. Secuestrado, aún autocomplaciendo mi apetito gráfico y experimentando con imágenes. Como siempre. En mi planeta creativo, ya sabes. Y tan contento. Sin dejar que me salpiquen demasiado los montones de mierda que padecemos. La ruta es lo importante. La misma meta incluso, el trayecto ❯❯❯ Graphic-O-Rama Channel ➚


Reporteros sin Fronteras
Madrid, 2.2021


[…] Es cierto que no basta la mochila de la razón, que cuando se echa a dormir permite que los monstruos campen a sus anchas. Aunque las fotografías y las palabras se necesiten mutuamente, da la impresión de que la imagen está más cerca de la música que de la lengua. Hemos de ver para poder sentir y luego aplicar las palabras para descifrar lo sentido sin que la razón estrangule la emoción. […] escribe Alfonso Armada, - presidente de la Sección Española de Reporteros Sin Fronteras -, presentando la muestra organizada por el Departamento de Exposiciones y el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares, y procedente de la Colección Espacio Raw que durante años ha dirigido David L. Espada, donadas para la exposición y posterior subasta virtual en la casa Ansorena a beneficio de Reporteros Sin Fronteras ➚ Imagen © 2021 David L. Espada


El último aplauso
Palma de Mallorca, 6.2020


Dirigido por el mallorquín Ivo Erasmo, "El último aplauso" narra lo cotidiano de dos seres humanos en el transcurso de la pandemia, sus costumbres y manías, sus horas y noches confinados. Puerta con puerta. Mi labor gráfica se orienta, y a partir de las reveladoras conversaciones con el director, a crear el cartelismo del cortometraje, y el grafismo y títulos de crédito del mismo. Imagen: Cartel del cortometraje "El último aplauso" Fotografía © Kiko Prieto · Artwork © 2020 Graphic-O-Rama


Reel to Reel
Madrid, 3.2020


Tras dos años de intenso trabajo de producción, grabación y post-producción, Al Dual acaba de finalizar las mezclas de su primer disco de larga duración “Reel to Reel”. Un álbum producido, dirigido y arreglado por él mismo en el que presenta un impecable repertorio original de 10 canciones en las que muestra su lado más ecléctico, contemplando el espectro de estilos que marcaron la década de los años 50´s. Simultaneamente, la pandemia nos recluía en nuestros hogares a principios de Marzo, y empezamos, sin descanso, a desarrollar el arte gráfico del mismo y algunas piezas de animación para presentar los singles que irán apareciendo durante este año. Imagen: Autorretrato en Cancún © 2019 Al Dual


Camino a Valparaíso
Granada, 11.2019


“Camino a Valparaíso” es un proyecto fotográfico en progreso 2019-2023 realizado en los barrios del Albaicín y el Sacromonte de Granada, y constituido, principalmente, - y además de diversos paisajes, escenarios y detalles caracteristicos -, por retratos de artistas flamencos que viven y trabajan diariamente en cuevas, tablaos, teatros y auditorios. Con la inestimable participación ( en este metraje ) de - por orden de aparición - Curro Albaicín, Iván Vargas, Juan Angel Tirado, Sara Jimenez, Mercedes de Morón, José Núñez, Cristina Aguilera, Triana la Canela, Fran Vílchez, Luis Mariano Renedo y Verónica la India. Música © con autorización de sus autores · “Soleá”, al cante · Juan Ángel Tirado, al toque · Luis Mariano Renedo · Grabación en directo durante “Flamenco en La Corrala” · Universidad de Granada, Junio 2017. Imagen: Cartel "Camino a Valparaíso · Teaser" Con Iván Vargas Heredia © 2019 Antonio Alay



Eva Manzano
Madrid, 6.2019


Dirigido por Rosana de Aza, el Centro Cultural Flamenco de Madrid nace el 14 de febrero de 2019. Ésta fecha simbólica se eligió por representar su amor al flamenco como arte y a la cultura flamenca como forma de vida. Nace de la experiencia previa ofreciendo el mejor flamenco tradicional y auténtico en la Casa de la Memoria de Sevilla, desde 1999. Es por esto, también, que es para mi un honor participar de la difusión de tan privilegiado espacio a través de las fotografías que hemos realizado con la bailaora Eva Manzano y a propósito de la nueva temporada. Eva Manzano © 2019 Antonio Alay



Graphic Overdose!
Madrid, 2009 - 2019


Y sigo navegando sobre la pantalla para componer la imagen de artistas a través de formatos tan diversos como discos de vinilo, cartelería, videoclips, websites y otras Acciones Gráficas, como me gusta decir. Las últimas producciones son, entre otras, la tercera entrega de Hot 45´s Records en vinilo de 7" 45rpm con Mike Sánchez & The Limboos, el nuevo disco CD Digipack del también veterano Kike Jambalaya y la imagen para La Commedia, la nueva puesta en escena de Ignatius Farray. Entre retratos, tipografías, colores y texturas voy avanzando enmascarado en este mundo cruel. Imagen: Contraportada EP 7" Mike Sánchez & The Limboos para Hot 45 Records © 2019 Antonio Alay


La Pasión Flamenca
Madrid, 2.2019


Desde hace algo más de un año doy los primeros pasos para desarrollar un ensayo acerca de artistas flamencos, en Granada especialmente. Conociendo tablaos, asistiendo a teatros y auditorios. Lo que puedo permitirme. Acercándome a los artistas que protagonizan las noches granaínas. Y atrapado, y como dijera Antonio Gades, por el veneno y el fuego que constituyen el flamenco. Lento pero seguro, voy descubriendo, disfrutando, y estremeciéndome, con unos y otros artistas, de la actualidad y de nuestra historia. Imagen: Alba Heredia, Iván Vargas, Joni Cortés y Luis Mariano en el Teatro Flamenco de Madrid © 2018 Antonio Alay


En la Camarga francesa
Arlés, 5.2018


El retrato de un lugar, de una fiesta, de unas gentes y su música. La música que hace más grande el espíritu y nos motiva día a día. Y me enrolé, inducido por Al Dual e Iris G. Merás, en el proyecto "Gypsy Soul" realizado por Jordi Oliver ➚ y Tati Finchi con la certeza que sería un estímulo.
El pasado 24 de mayo se celebró en Saintes Maries de la Mer, capital de la Camarga francesa, el día de Santa Sara Kali, la virgen negra, patrona de los gitanos. Y por miles llegan de diversos países de Europa y Asia a adorar a su Santa cuya procesión llega hasta el mar en un rito repleto de emociones y alegría. La calle es una fiesta y la música suena en cada esquina, familias enteras en roulottes, ocupación hotelera completa, cielo azul y sol brillante. Y en multitarea grabando ambientes y directos de bandas de músicos, realizando tomas en video y capturando imágenes. Estas imágenes, realizadas casi inconscientemente, son el resultado de este deseo reciente de jugar con el azar, sin mirar a través del visor. Y en movimiento, casi sin pensarlas, más bien sintiéndolas, como la música que no cesa en mi cabeza.Imagen: Cartel del Audiovisual "Viva Santa Sara" © 2018 Antonio Alay


Scroll Up